Artesanía lojana con tradición

Policiales, Seguridad

Arte, tradición y conocimientos ancestrales guarda la artesanía proveniente de Loja que es elaborada con base de barro. Y es que esta tradición de alfarería se da principalmente en los barrios Cera y Cachipamba de la parroquia Taquil, donde se elaboran de preferencia las ollas y utensilios de cocina de forma manual. 

Los secretos para su elaboración y técnica se suele transmitir por generaciones utilizando barro local mezclado con arena, y al final se obtienen bellas creaciones utilitarias como son las ollas, jarras, sartenes y más.

Es importante señalar qye el arte del barro está muy marcado en los Cera y Cachipamba, ubicados en la parroquia Taquil, a  28 kilómetros de la  ciudad de Loja.

En 1999 se formó la organización de mujeres para la producción de ollas, lo que resalta la importancia de la alfarería como actividad económica y social. 

El barro que es la materia prima se  extrae de la mina local en el barrio Cera, a menudo mezclado con arena para obtener la consistencia adecuada, empleando  técnicas manuales para moldear el barro, como «parar, golpear, parchar y afilar». 

Una vez formada la  pieza, se deja secar para luego cocerla en un horno, siendo éste el proceso que necesita de  tiempo, habilidad, dedicación y conocimiento. 

Las hábiles manos de los alfareros obtienen con esfuerzo las los objetos com utensilios para la cocina, especialmente ollas de diversos tamaños, pero también se fabrican jarras y sartenes.

Toda la producción tiene al final un acabado artístico y eso es lo que les distingue de las demás artesanías en barro que se trabajan en otras provincias del país, conviertiendo a la artesanía lojana en una actividad con sello propio. (I)

Deja una respuesta