Mujeres fortalecen bancos comunales

Ciudad

Los asesores de crédito visitan el campo y desarrollan las actividades comunitarias con los diferentes grupos de bancos comunales de la provincia. El enfoque de inversión se destina al área agrícola, comercio, turismo.   

Como parte de la metodología de bancos comunales, a  través de las directivas y socios, tienen las reuniones, para que los asesores juntamente con el personal del área de Desarrollo Humano Integral y Solidaria, complementen las actividades y, así, se va avanzando en los objetivos de la Planificación Operativa Anual.

Entre los desafíos que enfrentan los bancos comunales está la inestabilidad económica que afronta el país. De todas formas esta alternativa de bancos comunales sigue siendo una buena opción al momento de solicitar un crédito, porque se tiene créditos de 200 o 300 dólares como mínimo con la tasa de interés en el 19% sobre saldos, que da una tasa real entre el 13% y 14% en microcréditos. La mora en pagos está en menos del 5% y el riesgo en menos del 10% en este Programa de Microfinanzas. Se busca satisfacer necesidades diversas por medio de los micro créditos grupales. 

Las oficinas de la Pastoral Social Cáritas se ubican en la calle Rocafuerte y Lalama, tercer piso,  sector de la Medalla Milagrosa; así como, en las parroquias eclesiásticas y con los párrocos se puede canalizar las actividades y metodología de los bancos comunales, señaló el funcionario. 

Por su parte Carmita Vega Zurita (53), oriunda del caserío San Miguel de la parroquia Juan Benigno Vela, manifestó que está más de 15 años en el grupo del banco comunal, el cual se mantiene hasta la actualidad con 27 socias. Ella tiene un crédito de 2.500 dólares para adquirir vacas, en tanto que los anteriores créditos fueron para  para refaccionar y   arreglar su casa  e invertir en el estudio de sus hijos. Considera que los préstamos son accesibles, porque no se solicitan muchos requisitos. (I)

Deja una respuesta