Temas viales revisados en mesa técnica 

Ciudad

Las resoluciones del COE Provincial relacionadas con las emergencias viales ocasionadas por las fuertes lluvias en junio del 2024 tienen seguimiento y están bajo la responsabilidad de las mesas técnicas respectivas. 

La Mesa Técnica de Servicios Básicos Esenciales del COE Provincial tuvo la responsabilidad de conocer el estudio geotécnico, geológico y geofísico para la evaluación y posible construcción de la variante vial Patate-Baños. 

Michael Armijos de Geoconstruye Cia. Ltda., explicó a detalle el estudio que contiene información sobre la geología regional, geología del área de estudio, geomorfología, trabajos realizados en laboratorio, ensayos, entre otros aspectos que les permitió a los representantes de las instituciones de la mesa técnica revisar y analizar las propuestas de soluciones. 

Tres soluciones surgieron del estudio, cada una aún presentaba complejidad en la estabilidad para la construcción de la variante vial. En uno de los casos, hablaba de relleno, en otros sobre relleno y construcción de muro; así como, construcción de puente a 23 metros de profundidad en donde existe estrato firme. 

Otro de los temas revisados es la propuesta de identificar centros de educación en Baños para que sean utilizados como parqueaderos durante fines de semana y feriados como medida de mitigación. La iniciativa surge debido a la carga vehicular en la vía estatal E30.

Indicaron que, este requerimiento sería elevado al Ministerio de Educación para que las autoridades competentes revisen el pedido, analizan la viabilidad y autoricen de ser el caso. 

De igual manera, revisaron el tema relacionado con la posibilidad de implementar el contraflujo vehicular en la vía Ambato-Puyo. Al respecto señalaron que es necesario que las autoridades de las gobernaciones tanto de Pastaza como de Tungurahua coordinen el análisis de la vialidad técnica y buscar alternativas viables. 

Sobre este tema, aclararon que el tramo Baños-Puyo es de alto riesgo debido a los deslaves y aspectos que pueden ocasionar la presencia de las lluvias; por lo tanto, existiría riesgo. 

Recomendaron que haya reuniones conjuntas de las instituciones vinculadas con el tema, porque deben poner el visto bueno para coordinar las acciones. 

La Mesa Técnica de Servicios Básicos Esenciales cuenta la presencia de delegados del Ministerio de Infraestructura y Transporte, Ministerio de Salud, Celec EP, y la reunión del pasado miércoles 29 de octubre también acudieron representantes de los sectores afectados por los problemas viales; así como, funcionarios del Gobierno Provincial de la Dirección de Vías y Construcciones; y, Unidad de Gestión de Riesgos. (I) 

Deja una respuesta