Concejales cuestionan reducciones presupuestarias a proyectos sociales 

Ciudad

Durante la sesión ordinaria del Concejo Cantonal de Ambato, los ediles debatieron ampliamente el informe del quinto traspaso presupuestario presentado por la administración municipal. Las observaciones se centraron en las reducciones aplicadas a proyectos sociales y deportivos que benefician a grupos prioritarios, así como en el incremento de recursos para actividades festivas como el Sol de Noviembre y la Feria de Finados.

La concejal Anabel Pérez expresó su preocupación por la disminución de 374.730,89 dólares destinados a los Centros de Desarrollo Infantil, Centros del Adulto Mayor, talleres deportivos y el proyecto “Torneo Liga Prokit”. Señaló que estas iniciativas fueron presentadas inicialmente como compromisos firmes de la administración, pero ahora enfrentan recortes injustificados. “Se trata de grupos de atención prioritaria que la Constitución y el Cootad reconocen como responsabilidad de los gobiernos locales. No son la última rueda del coche”, enfatizó.

Pérez cuestionó también el destino de los fondos asignados a espectáculos públicos, solicitando que en la próxima sesión se presente la planificación completa de las actividades del Sol de Noviembre y la Feria de Finados. “Queremos saber qué tipo de eventos se realizarán con 191.000 dólares adicionales, más 70.000 dólares para espectáculos públicos y 113.730 dólares para eventos promocionales. Los recursos de los ambateños deben optimizarse para atender las verdaderas necesidades de la gente”, sostuvo.

Por su parte, la concejal Sabina Gamboa calificó el traspaso como un reflejo de una deficiente planificación presupuestaria. “Se restan 3.000 dólares a los adultos mayores y a mujeres en situación de vulnerabilidad para comprar uniformes de seguridad, cuando recientemente se adjudicó un contrato de más de seis millones para ese mismo fin”, cuestionó. Añadió que no se debe quitar presupuesto a quienes más lo necesitan, mientras se priorizan eventos con artistas internacionales. “Esto es demagogia pura, si aún hay sectores sin agua potable y calles en mal estado”, afirmó.

El concejal Diego Proaño coincidió en que las reducciones son delicadas, especialmente porque afectan programas de alimentación infantil, atención a adultos mayores y capacitación a emprendedores. “No se puede recortar en desarrollo social para financiar fiestas”, advirtió.

Finalmente, el alcalde subrogante Carlos Ibarra pidió a los directores municipales considerar las observaciones de los concejales. Reconoció la importancia de mantener las tradiciones del Sol de Noviembre y Finados como ejes turísticos, pero exhortó a que las acciones se realicen con responsabilidad y planificación. “La historia sabrá juzgar si se hizo bien o mal”, concluyó.

Deja una respuesta