Campaña gratuita de esterilización en barrios y parroquias

Con el objetivo de controlar la sobrepoblación canina y felina, además de fomentar la tenencia responsable de animales de compañía, la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Ambato, a través de la Unidad de Fauna Urbana, desarrolla una amplia campaña gratuita de esterilización en territorio, mediante el trabajo de dos unidades móviles veterinarias que recorren los distintos sectores urbanos y rurales del cantón.
La jefa de Fauna Urbana, Gianina Holguín, informó que esta es la tercera semana de intervención en territorio, y que ayer las brigadas estuvieron en el Barrio El Cristal 2 de la parroquia Totoras. “Llegamos previo a una socialización con los líderes y actores barriales, quienes coordinan junto con nuestros profesionales una charla sobre tenencia responsable y cuidados pre y postquirúrgicos. Luego se levanta un listado de beneficiarios para acceder al servicio gratuito que impulsa la alcaldesa de Ambato”, explicó.
Holguín precisó que en cada unidad móvil se realizan 20 cirugías diarias, entre orquiectomías (castraciones de machos) y ovariohisterectomías (esterilización de hembras), sumando 40 intervenciones por día. “Es un trabajo continuo y planificado. En este primer ciclo recorreremos todas las parroquias del cantón, priorizando las zonas más vulnerables y los quintiles uno y dos, conforme a la ordenanza municipal”, agregó.
La funcionaria destacó que esterilizar es un acto de amor y responsabilidad, ya que evita la reproducción indiscriminada, el abandono y diversas enfermedades. “Muchas personas creen que las hembras deben tener una o dos crías, pero eso es un mito. Las perritas y gatas no esterilizadas pueden desarrollar quistes mamarios o tumores en el útero; mientras que en los machos, la cirugía previene problemas de próstata”, afirmó.
En cuanto al proceso, Holguín explicó que los animales deben estar sanos y vacunados, y los tutores deben presentar copia de cédula y un servicio básico para registrarse. Cada procedimiento dura alrededor de 15 minutos y se realiza bajo estrictos protocolos de bioseguridad, con un equipo conformado por médicos veterinarios cirujanos y clínicos. “La calidad del servicio es alta, a pesar de ser gratuito. Los tutores permanecen durante todo el proceso para acompañar a sus mascotas, lo que reduce el estrés del animal”, indicó.
Por su parte, Raúl del Salto, presidente del Barrio El Cristal 2, agradeció la presencia del Municipio en su sector. “Esta campaña ayuda a reducir los animales abandonados y representa un gran ahorro para las familias, ya que una esterilización privada cuesta alrededor de 35 dólares”, dijo.
Asimismo, los ciudadanos Fabricio Villa y Teresa Aldás, beneficiarios del programa, coincidieron en que la iniciativa es positiva. “No todos tenemos recursos para pagar una cirugía. Es una gran ayuda para quienes amamos a nuestras mascotas”, expresó Villa, mientras que Aldás destacó la importancia de evitar la reproducción excesiva de perros y gatos en el barrio.
Finalmente, Holguín informó que las unidades móviles continuarán en otros barrios de Totoras y posteriormente en la parroquia Montalvo, los días 9 y 10 de octubre, sin interrupciones por el feriado. “Nuestro compromiso es trabajar en territorio de martes a viernes, feriado o no, porque el bienestar animal también es parte del bienestar ciudadano”, concluyó. (I)