Facturación electrónica registra incremento en ventas 

Titulares

Las ventas en Ecuador crecen 10,6 por ciento en septiembre a pesar de los anuncios e intentos de paralización nacional frente al retiro del subsidio del diésel. Las manifestaciones se han concentrado en las provincias del norte del país. Tungurahua revela relativa calma y las actividades se desarrollan envueltas de incertidumbre y pronunciamientos. 

La economía ecuatoriana sigue dando señales de crecimiento. Las ventas registradas mediante comprobantes electrónicos, entre el 1 y el 27 de septiembre, alcanzaron los 20.150 millones dólares, lo que representa crecimiento del 10,6% en comparación con el mismo periodo de 2024, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).  

A decir del economista Marcelo Mejía, “fenómeno económico poco común se puede observar en la actualidad en el país, y es que las ventas en Ecuador crecieron en septiembre de 2025 a pesar del paro indígena convocado por la Conaie”.

El retiro del subsidio al diésel es el tema de movilización. Según, el economista Mauro Real en entrevista concedida en Radio Identidad, este gravamen “fue creado cuando Ecuador tuvo la oportunidad de mejorar los ingresos petroleros y ayudar al sector transporte; y, diferentes sectores de la sociedad, pero se ha ido ajustando y en la actualidad más que ayudar al sector transporte está siendo aprovechado por otras actividades que no ayudan al país. Están drenando fondos que podrían servir para otras inversiones”. (I) 

Deja una respuesta