Exportación del tomate riñón paralizada 

Ciudad

El Mercado Mayorista de Ambato enfrenta un escenario complejo debido a la paralización de la exportación del tomate riñón hacia Colombia, lo que ha generado una sobreoferta interna y una fuerte caída en los precios. Alcides Quinatoa, gerente del centro de abasto, explicó que esta situación se suma a las dificultades en la distribución de productos agroalimentarios a diferentes provincias del país, afectando de manera directa a productores y comerciantes.

“Antes de las manifestaciones, el tomate riñón se cotizaba en 16 a 17 dólares por caja de 20 kilos; hoy está entre 8 y 9 dólares. El costo de producción es de 7,50 dólares, lo que apenas cubre los gastos con una mínima rentabilidad. La exportación a Colombia era la que sostenía el precio en un rango favorable”, manifestó Quinatoa.

El gerente recalcó la urgencia de buscar nuevos mercados para evitar que la sobreoferta local siga presionando a la baja los precios. La situación no solo afecta al tomate, sino también a otros productos que enfrentan dificultades por factores climáticos y sanitarios. En julio y agosto, las heladas dañaron alrededor de 600 hectáreas en la Sierra Centro, afectando cultivos de papa, haba y maíz. A esto se suma la plaga que desde meses atrás golpea al plátano verde en la Costa, cuyo precio pasó de 18 a 28 dólares.

En cuanto a la distribución, el 21 de septiembre se registró una presencia masiva de 5.200 transportistas en el mercado. Quinatoa señaló que, pese a las complicaciones, los productos provenientes del norte como papa, zanahoria y tomate de árbol ingresan con normalidad al Mayorista,  dos días a la semana y llegan por vías alternas.

Finalmente, destacó que junto con la Intendencia de Policía se realizan controles permanentes para evitar la especulación en productos industrializados dentro de las bodegas del mercado.(I)

Deja una respuesta