Detallan causas y precios en mercado

Ciudad

El abastecimiento de productos en el Mercado Mayorista de Ambato, aunque asegurado, se enfrenta a una dinámica de precios compleja y a desafíos logísticos debido a las actuales movilizaciones. La llegada de productos del norte del país, como mandarina, tomate de árbol, aguacate, papa y zanahoria, se ha mantenido gracias a la implementación de vías alternas, que alargan el viaje de los transportistas, pero permiten cumplir con el cupo de ingreso.

Alcides Quinatoa, gerente del Mercado Mayorista, explicó que se ha otorgado flexibilidad a los proveedores para que ingresen fuera de sus días habituales. A pesar del largo y costoso trayecto, que se extiende hasta 18 horas por rutas como la de Esmeraldas, el cumplimiento en el volumen de mercadería ha sido casi del 100%, evitando una crisis de desabastecimiento en la ciudad.

No obstante, las afectaciones en los precios son notables y multifactoriales. La comerciante Yolanda Quiroga detalló que el precio de la papa chola gruesa pasó de $40 a $80 el quintal. Sin embargo, indicó que el precio comenzó a bajar por la entrada de papa de Huambaló, producto de la zona que está sustentando el mercado localmente.

Además, Quiroga resaltó que no todo el incremento se debe al paro. El plátano de la Costa, por ejemplo, que antes valía $6 u $8, ahora alcanza los $18. Este aumento se atribuye a una enfermedad del plátano.

El gerente Quinatoa respaldó esta diferenciación al señalar que el alto costo de la papa no es reciente ni se debe únicamente al paro. Es el resultado directo del impacto de las heladas y bajas temperaturas registradas en julio y agosto en la Sierra Central. Estas condiciones afectaron al menos 600 hectáreas de cultivos de papa, maíz y haba, siendo el precio actual un reflejo tardío de esa pérdida en la producción.

Finalmente, el mercado también ha notado una disminución en la distribución a otras provincias. Aún así, los días domingo se ha notado un repunte en la llegada de transportistas para abastecer sus lugares de destino, lo que mantiene el flujo comercial dentro del mercado, aunque con una preferencia masiva de depósitos en días específicos. (I)

Deja una respuesta