Salud Pública refuerza servicios en feria

Ciudad

El Ministerio de Salud Pública (MSP) se sumó activamente a la Feria de Servicios Médicos organizada por la Dirección Provincial del IESS Tungurahua en el Parque de las Flores, aportando un robusto componente de prevención y atención primaria para la ciudadanía. La participación del MSP fue fundamental para ampliar el alcance y la diversidad de las prestaciones ofrecidas durante la jornada.

Darío Orellana, nutricionista y representante del MSP a cargo de la feria, destacó el compromiso de la institución con el bienestar de la población. «Nosotros venimos con todo lo que es el paquete priorizado en lo que es la estrategia nacional de Ecuador Presa en Nutrición Infantil y todo lo que es salud sexual reproductiva», explicó, subrayando el enfoque en temas cruciales de salud pública.

En apoyo a la iniciativa del IESS, el Ministerio desplegó personal y recursos para brindar atenciones médicas y odontológicas a los asistentes. Orellana enfatizó que esta colaboración es una muestra de la voluntad de las instituciones de salud para trabajar mancomunadamente en beneficio de la gente. «Nosotros, como siempre, como Ministerio de Salud Pública, siempre estamos para colaborar en beneficio de la población», afirmó.

La presencia del MSP aseguró que la feria no solo se centrara en la atención curativa básica, sino que también ofreciera servicios orientados a la prevención de enfermedades y la promoción de estilos de vida saludables. La estrategia es acercar estos servicios a la ciudadanía para que «conozcan de nuestro servicio y que también sean partícipes» de él, tal como lo señaló Orellana.

Para lograr esta amplia cobertura y participación, el personal se aglomeró desde diversas unidades operativas del Ministerio, haciendo un esfuerzo logístico para concentrar varios servicios en un solo punto accesible. Esta sinergia interinstitucional es clave para optimizar los recursos y maximizar el impacto de las brigadas médicas en la provincia.

La colaboración entre el MSP y el IESS Tungurahua refuerza el mensaje de que la salud es una responsabilidad compartida que requiere del esfuerzo coordinado de todas las entidades del sector. Al llevar estos servicios a espacios públicos como el Parque de las Flores, se facilita el acceso, especialmente para aquellos que tienen barreras de movilidad o tiempo para asistir a un centro de salud regular.

La jornada, que incluyó información detallada sobre nutrición infantil y salud sexual, evidencia el compromiso con la salud integral de la población, desde la niñez hasta la edad adulta, consolidando la feria como un punto de encuentro vital para la salud en Ambato. (I)

Deja una respuesta