Aprueban ley que permite al Biess endeudarse

Nacionales

El Pleno de la Asamblea Nacional debatió ayer 26 de septiembre el segundo y definitivo debate del quinto proyecto de ley urgente de Fortalecimiento Crediticio, que plantea reformas al sistema de Seguridad Social en Ecuador.  

La normativa llegó a su etapa final en medio de reclamos de un grupo de jubilados, que acudió al Legislativo en Quito para oponerse a la supuesta privatización del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Henry Llanes, que dirige una de estas organizaciones, aseguró que la ley pretende privatizar las carteras quirografarias, hipotecaria y prendaria vendiendo a la banca internacional y obligarle al banco de IESS a comprar bonos del Estado.

«Están en peligro los recursos de los afiliados. Ya tenemos el caso del ISSPOL que hicieron inversiones en bonos y la Policía no sabía donde habían puesto $ 920 millones. No podemos repetir esa historia, esa no es plata pública, es plata privada», dijo Llanes.

Luego de tres horas de debate y pese a los reparos sobre la ley, el bloque oficialista de ADN consiguió los votos suficientes para aprobar la normativa. 

El asambleísta de ADN, Diego Franco, mocionó que se voté, en un solo bloque, el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia.  (I)

Deja una respuesta