Visita técnica a PTAR Las Viñitas 

Ciudad

Los representantes del sector industrial de curtiembres realizaron una visita técnica a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Las Viñitas con la finalidad de conocer el funcionamiento de las instalaciones y los procesos aplicados para el tratamiento de las aguas residuales en el Cantón.

Con la visita técnica se espera que las empresas e industrias actúen con buenas prácticas frente al medio ambiente, ya que el tratamiento de aguas es un tema clave dentro de la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social corporativa. Toda empresa que genera aguas residuales está legal y éticamente obligada a tratarlas antes de verterlas al medio ambiente. 

Deben instalar plantas de tratamiento propias o contratar servicios especializados. Cumplir con normativas locales, nacionales e internacionales y realizar monitoreos constantes de la calidad del agua tratada.

La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ambato (EMAPA) cuenta con 18 plantas de tratamiento de aguas residuales: Calhuasig, Cunchibamba, El Peral, Indoamérica, Carmelitas, Mollepamba, Puerto Arturo, Puerto Arturo Nuevo, Pucará, Zona Norte, Cunchibamba Lindero, Pilahuín, Shuyurco, Culapachán, Parque Industrial y la PTAR sector Las Viñas, que en la actualidad trata un caudal aproximado de 600 l/s.

Todas las aguas son tratadas y descargadas al río cumpliendo con la normativa ambiental vigente, de esta manera garantiza la salubridad y el medio ambiente en el cantón Ambato. Reafirmó el compromiso de trabajar junto a los sectores productivos, garantizando el cumplimiento de la normativa ambiental, protegiendo los ecosistemas y asegurando la sostenibilidad de los servicios de agua. (I)

Deja una respuesta