Ferias en riesgo de clausura

Ciudad

Las ferias de animales en los sectores de Terremoto y Chibuleo se encuentran en proceso de regularización. Agrocalidad advirtió que, de no cumplir con la normativa vigente, se procederá a su cierre definitivo.

En el caso de la feria de aves de Terremoto, ubicada en el norte de Ambato, la institución ha mantenido mesas técnicas con la Municipalidad y los comerciantes. Allí se estableció un plazo hasta el 31 de agosto para entregar documentación que permita validar el uso de suelo y las condiciones de bioseguridad.

Espartaco Altuna, director distrital de Agrocalidad en Tungurahua, explicó que hasta el 18 de agosto no se había recibido ningún documento formal que respalde el cumplimiento de estos compromisos. De persistir la falta de respuestas, se aplicará la clausura conforme a la ley.

La feria de Chibuleo, en cambio, se centra en la venta de cerdos y especies menores. Según Agrocalidad, allí también se identificaron falencias en los parámetros de sanidad y control. Inicialmente se notificó a la parroquia, pero en las audiencias se aclaró que la administración corresponde directamente a la Municipalidad de Ambato.

El proceso administrativo ya fue trasladado a la municipalidad, a fin de que asuma las responsabilidades. Agrocalidad exige la implementación de medidas sanitarias y de bioseguridad, que incluyen desinfección de áreas, control de ingreso y manejo adecuado de los animales.

“Estas acciones no solo resguardan la sanidad animal, sino también la salud pública de quienes participan en el comercio y consumo”, recalcó Altuna.

La autoridad sanitaria subrayó que mantener el estatus fitosanitario del país es una responsabilidad compartida y que no se permitirá el funcionamiento de ferias que incumplan las disposiciones.

En ambos casos, la decisión final dependerá de la respuesta del Municipio de Ambato y de los avances que presenten en los plazos establecidos.

En Tungurahua, se han realizado notificaciones de alrededor de seis espacios en donde se están realizando ferias de comercialización animales sin ningún tipo de control. “Es por ello que hemos levantado varios procesos administrativos sancionadores con la finalidad de que se establezcan las acciones pertinentes a seguir”, puntualizó Altuna. (I)

Deja una respuesta