Estrategias de seguridad en la ciudadela Amazonas

Barrios, Especial, Especial de la semana

El proyecto de Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana, es replicado en barrios y ciudadelas con el objetivo de mantener la unidad social.

Jimmy Viteri, comandante de la Subzona de Policía Tungurahua, participó de la asamblea comunitaria desarrollada en la ciudadela Amazonas, con el objetivo de socializar la estrategia “Policía de Barrio”.

Este fue un pedido realizado por las autoridades barriales, mismas que están unidas ante el incremento de inseguridad que se ha registrado en los últimos meses.

Durante el encuentro, se expusieron los principales lineamientos de este modelo de gestión, orientado a reducir los índices delictivos, promover la proximidad con la comunidad y atender de manera oportuna la problemática de seguridad en cada uno de los barrios que conforman este importante sector urbano. 

“Lo que necesitamos es estar unidos ante los robos en viviendas y a personas. Siempre somos organizados y estamos atentos ante la llegada de personas desconocidas que pretenden hacer daño”, dijo Miranda Maldonado, moradora.

Por su parte, Viteri, destacó la importancia del trabajo conjunto y del compromiso mutuo entre instituciones y comunidad, como base fundamental para recuperar espacios seguros, fomentar la cultura de denuncia y mejorar los entornos de convivencia pacífica.

Esta asamblea se enmarcó dentro de las acciones sostenidas que ejecuta la Policía Nacional en territorio, reafirmando su presencia. 

De igual forma, el presidente de la ciudadela Héctor Supe, indicó que la ciudadela es una de las primeras zonas que está unida y que busca protegerse de la inseguridad con asambleas, marchas con el apoyo policial. 

“Uno de los compromisos es capacitar en los barrios para que cada ciudadano tenga empatía y compromiso con su entorno para así exigir a la autoridad el trabajo conjunto, solo así funcionará la trilogía”, explicó. (I)

Deja una respuesta