Leche materna, mejor alimento para el bebé

Ciudad

Con ocasión de celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna que impulsa el Distrito 18D02 del Ministerio de Salud Pública (MSP) se tienen previstas varias actividades durante todo el presente mes. 

La lactancia materna es muy importante, ya que se puede prevenir problemas de desnutrición, enfermedades inflamatorias e infecciosas en los bebés y niños, ya que esta leche debe ser exclusiva hasta los seis meses de edad y complementaria hasta los dos años de edad, explicó Diana Ramírez, responsable de la Gestión Interna de Alimentación y Nutrición del MSP.

Las madres pueden acudir a los 22 centros de salud del cantón Ambato para ser capacitadas en el tema de la lactancia materna en varios horarios desde las 08:00 horas hasta las 17:00 horas, señaló la funcionaria.

Cabe indicar que eegún el Sistema Integrado de Vigilancia Alimentario Nutricional, la  práctica de lactancia materna en lo que va del año 2025 en Tungurahua es de 2.680 madres que corresponde al 89.48% y en Ambato está en 1.816 que corresponde al 89.81%.

Por su parte la madre de familia, Sandra Teneguato (44) tiene tres hijos  y el último tiene un año y tres meses, y considera que la leche materna aporta muchas vitaminas y nutrientes, y sobre todo, ayudan a las defensas del bebé, y por eso su hijo hasta el momento no se ha enfermado.

“Yo le doy la leche materna a mi hijo y además le complemento su alimentación con algunas preparaciones acorde a su edad. La información la obtengo en familia y además del Centro de Salud, así como en las redes sociales me capacito y tengo el conocimiento como madre”, acotó.

En e Centro de Salud brindan las vitaminas y facilitan el asesoramiento de todos los beneficios de la leche materna, sostuvo la progenitora.

La madre de familia agregó que ella se cuida mucho para que no le falte la leche materna e ingiere coladas y líquidos sumada a una variada alimentación, para que su cuerpo provea de leche a su pequeño hijo. “Soy docente, y en las mañanas mi hijo está conmigo y en la tarde trabajo, y le dejo a mi hijo al cuidado de mi suegra y mi esposo”, señaló Sandra Teneguato. (I) 

Deja una respuesta