RESUMEN DE LA GEOGRAFIA FISICA PROVINCIAL.

Columnistas, Opinión

RELIEVE. En general el territorio tungurahuense, es muy accidentado; existen montañas, colinas, mesetas y valles. Las zona altas, se hallan en las cordilleras Occidental y Oriental de los Andes; entre las principales elevaciones de La Cordillera Occidental, de norte a sur, tenemos: El Sagatoa 4.153 metros de altitud; Quispicacha 4.530 m.; Casahuala 4.545 m.; Carihuayrazo 5.020 m. Entre las principales montañas de La Cordillera Oriental, Tenemos; El Cerro Hermoso 4.571 m. y Tun gurahua 5016 m. Las zonas bajas, se encuentran, en los valles que originan los rios: Ambato, Patate, Pachanlica y Pastaza.

CLIMA. Si aplicamos la clasificación climática, que para el caso especifico del Ecuador, que fue elaborada en 1.983 por Pierre3 Pourrut, tenemos los siguientes tipos de clima, para La Provincia de Tungurahua; Ecuatorial Mesotèrmico Seco que corresponde a las zonas de menor altitud; las lluvias anuales no alcanzan los 500 milimetros y la sequia màs marcada esta entre los meses de Junio a Septiembre; las temperaturas medias anuales se sitúan entre los 18 a 22 grados centigrados.

El clima Ecuatorial Mesotermico Semi Húmedo, es el más frecuente de la Subregion Interandina, donde se encuentra La Provincia de Tungurahua; las lluvias distribuidas en dos épocas varian entre los 500 y 2,000 milimetros; las temperaturas medias anuales fluctúan entre los 12 y 20 grasos centigrasos.

El clima Ecuatorial Frio de Alta Montaña, es de los sectores con altitud mayor a los 3.000 metros; la lluvia total anual varia entre 800 y 2.000 milimetros, según la altura; la temperatura media anual, es siempre inferior a los 12 grados.

FLORA Y FAUNA. Puede ser clasificada de acuerdo a los tipos de clima: en las partes bajas, de clima Ecuatorial Mesotèrmico Seco, la flora está compuesta, por árboles ds sauce, molle, nogal, principalmente, entre otros; en medio de esta flora se crian varios animales silvestres, variedad de aves, reptiles e insectos.

En la zona de tipo de clima Ecuatorial Mesotèrmico Semi Húmedo a Hùmedo, que corresponde a la mayor parte de la provincia, existen dos sectores de flora y fauna; uno que comprende la zona la Subregion Interandina y el otro, que constituye, la Subregion del Flanco Exterior Andino Oriental.

La extraordinaria riqueza biológica de La Provincia de Tungurahua, ha justificado plenamente su inclusión, entre las provincias más megadiversas del Ecuador. (O)

Deja una respuesta