Obras se ejecutarían por etapas y requieren financiamiento

Ciudad

Desde la Municipalidad de Ambato y las autoridades provinciales de Tungurahua se ha insistido reiteradamente en la necesidad de ampliar la carretera E-35, una de las arterias viales más importantes de la región central del país. Guillermo Chávez, director del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) Distrital Tungurahua, informó que la obra podría ejecutarse por etapas, pero para ello es indispensable identificar fuentes de financiamiento.

La intervención está proyectada desde el peaje de Panzaleo, y debido a su magnitud y costo, se encuentra bajo la competencia de la Dirección de Concesiones del MTOP. “Como dirección distrital presionamos para que se concrete esta obra. Los diseños los realiza el Ministerio en Quito, y ellos manejan todo el aspecto técnico”, explicó Chávez.

Actualmente, se continúa trabajando en otros frentes viales como la E-30 Baños–Puyo, el Paso Lateral Norte de Ambato, el eje Ambato–Guaranda y el sector de Terremoto. Respecto a la E-35, uno de los temas pendientes es el pago por expropiaciones, proceso que se concretará únicamente cuando el proyecto de ampliación sea oficialmente priorizado.

El funcionario recalcó que se seguirán gestionando los recursos necesarios tanto a nivel distrital como mediante la Subsecretaría Zonal 3. También mencionó otros proyectos que esperan financiamiento, como el Paso Lateral Pilahuín–Santa Rosa solicitado por las comunidades locales, cuya fase de estudios ya concluyó.

Además, indicó que la ampliación de la vía Pelileo–Baños requiere alrededor de 300 millones de dólares, mientras que la E-35 necesita al menos 100 millones adicionales. Para el tramo hacia Riobamba también se requieren nuevos fondos.

Chávez recordó que hace aproximadamente dos años se invirtieron 10 millones en la vía Riobamba–Ambato, permitiendo la ampliación de poco más de dos kilómetros. “Son inversiones que deben hacerse con conciencia, sabiendo que se trata de obras necesarias y que serán bien aprovechadas por la ciudadanía”, concluyó.(I)

Deja una respuesta