Evaluación para acceder a institutos y conservatorios

Las personas que deseen mejorar su formación podrán rendir el examen de evaluación para acceder a los institutos tecnológicos o conservatorios superiores públicos, informó la Senescyt.
La evaluación tiene un total de 40 preguntas. El aspirante deberá contestar lo relacionado al Razonamiento Verbal el cual consiste en la capacidad para organizar el pensamiento mediante el manejo correcto del lenguaje verbal, usando palabras como signos en frases, oraciones, párrafos, entre otros contextos, evaluado en 18 preguntas.
También están las preguntas de Razonamiento Numérico que se enfoca en la habilidad para entender, estructurar, organizar y calcular términos matemáticos, evaluado en 11 preguntas.
Se suma además el Razonamiento Abstracto que se refiere a la capacidad para procesar la información gráfica a través de recursos mentales como imaginación espacial, reconocimiento de patrones e inferencias referentes a símbolos y situaciones no verbales y aplicarlos en contextos de diferentes complicaciones, evaluado en 11 preguntas.
Los aspirantes deberán cumplir con varios requisitos, entre ellos, el haber realizado la inscripción para el proceso de acceso a los institutos y conservatorios públicos correspondiente al segundo periodo 2025, asistir a la sede asignada, el día programado para la evaluación, con 30 minutos de anticipación a la hora señalada.
Portar el documento original de identificación en físico o digital vigente (cédula o pasaporte). Contar con el comprobante de visualización de sede-sesión, de manera física o digital, en el cual consta la crontraseña para rendir la evaluación. Contar con usuario y contraseña (credenciales) para rendir la evaluación.
La evaluación es presencial, tendrá una duración de 60 minutos para la población general, y de 120 minutos para la población con discapacidad.
Sólo en caso de no poder rendir la evaluación o culminarla en su totalidad en la fecha y hora asignadas por caso fortuito o fuerza mayor debidamente justificadas, los aspirantes podrán solicitar la reprogramación en www.registrounicoedusup.gob.ec, según el cronograma establecido por la Senescyt.
A más las redes sociales, los aspirantes a ingresar a la educación superior pueden informarse por medio del portal www.registrounicoedusup.gob.ec. (I)