Lectura infantil crece en vacaciones

La Biblioteca Mentor Mera, ubicada en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Tungurahua (CCENT), continúa con sus puertas abiertas de lunes a viernes para recibir a los amantes de los libros.
Durante el actual periodo de vacaciones escolares, el flujo de visitantes se ha mantenido constante, en especial en las salas destinadas a la lectura infantil y juvenil.
Uno de los espacios más visitados es la sala de lectura para niños de hasta 12 años, que ofrece materiales adecuados a su edad y estimula el hábito lector desde las primeras etapas. En paralelo, el proyecto Quilombo Lector, que promueve la historia y el legado de los pueblos afrodescendientes por medio de cómics, se ha convertido en un punto de interés creciente entre los adolescentes.
La biblioteca, considerada un referente cultural en Ambato, alberga una colección de aproximadamente 15.000 volúmenes. Su atención permanente a estudiantes de instituciones públicas y privadas, investigadores y lectores generales, la convierte en un espacio vital para el desarrollo del pensamiento crítico y el acceso democrático al conocimiento.
En promedio, unas 250 personas acuden diariamente a este espacio cultural en busca de material de consulta o literatura recreativa. A lo largo del año, la cifra de visitantes alcanza cerca de 3.000 usuarios, lo que evidencia su papel activo en la vida intelectual de la ciudad.
El directorio de la CCENT ha impulsado también programas de extensión, como la entrega de libros a centros educativos y comunitarios, con el objetivo de promover la lectura fuera del entorno urbano y llegar a poblaciones con menor acceso a bibliotecas físicas.
Uno de los servicios más valorados por la ciudadanía es el préstamo a domicilio. Esta modalidad permite a los usuarios disfrutar de la colección desde la comodidad de sus hogares, sin necesidad de permanecer en la biblioteca, algo especialmente útil para estudiantes en época de tareas escolares.
Además del fondo general, la Biblioteca Mentor Mera incluye espacios temáticos que destacan la memoria cultural del país. En ese sentido, el anaquel del Quilombo Lector ofrece textos gráficos sobre historia afroecuatoriana, generando interés en jóvenes lectores que encuentran en el cómic una vía atractiva para el aprendizaje. (I)