Plan vial de contingencia ante escasez de asfalto

La Municipalidad de Ambato, a través de la Dirección de Obras Públicas, activó un plan de contingencia para sostener la movilidad urbana y mitigar los efectos de la crisis nacional de desabastecimiento de asfalto. Esta medida responde a la prolongada falta de insumos esenciales para producir emulsiones asfálticas, situación desencadenada tras el incendio ocurrido en la Refinería de Esmeraldas, principal centro de abastecimiento del país, dijo Sebastián Monar.
Desde abril, la ejecución de proyectos viales se ha visto seriamente afectada en varios cantones, y Ambato no ha sido la excepción. Ante los retrasos en la entrega de materiales, las autoridades locales definieron acciones estratégicas con el fin de evitar un mayor deterioro de la red vial, expresó el director de Obras Públicas.
La primera fase del plan inicia este jueves 10 de julio con intervenciones de bacheo que emplean una mezcla alternativa compuesta por material fresado y RC-250, técnica que permite mantener habilitadas las principales arterias de circulación y reducir los riesgos que se agravan durante la temporada de lluvias. Según la planificación municipal, esta estrategia tendrá una duración aproximada de 45 días, tiempo en el que se optimizarán recursos, se coordinará con proveedores y entidades gubernamentales, y se asegurará la reposición temporal del pavimento en sectores críticos afectados por emergencias o trabajos de acometidas.
Monar, informó que ya se gestionaron tanques de RC-250 y se obtuvo respaldo legal de la Contraloría General del Estado y la Procuraduría para garantizar la transparencia en la adquisición de materiales. “Este plan busca sostener la funcionalidad vial de la ciudad, asegurar la movilidad de los ambateños y prever futuras acciones más articuladas frente a contingencias similares”, expresó en rueda de prensa. (I)