EXPEDICIÓN CHIMBORAZO 2025

Columnistas, Opinión

Cuando empezó mi vida de montañista allá por 1991 simplemente estaba cargado de
emociones y mucha fortaleza física, sin embargo en la práctica del senderismo y
ascenso de alta montaña precisamente las emociones son las que juegan un papel
negativo muchas veces, incluso estimuladas por la fortaleza física, hoy muy lejos de
aquellos días solo tengo actividades de aporte en artículos para algunos espacios de
montañistas en los países de la región, como la charla y participación en contadas
expediciones.
Pero nunca deja de estar el brillo en el espíritu que ocasiona el amor a las montañas,
esa introducción en nosotros mismos cuando caminamos cada vez en mas altura y
reconocemos que somos naturaleza y sobre todo somos andinos, significando esto una
particularidad antropológico cultural que lastimosamente no nos hemos puesto como
tarea para discernir y definir su epistemología, que es la nuestra, que es la
tungurahuense, que es la andina.

Para las expediciones del año 2010 que tuvimos como meta las cumbres del Cayambe
5790 msnm, Rucu Pichincha 4784 msnm, Cotopaxi 5897 msnm se formó las brigadas
de alta montaña cultura andina BAMCA, llegando a culminar exitosamente dicho
proyecto que contó la participación de Iván Vallejo nuestro ambateño montañista
internacional, en el año 2014 por la gestión de Hugo Álvarez tomé la presidencia del
Club Nicolás Martínez un emblema de los clubs de senderismo y montaña en el
Ecuador pues fue fundado en la década de los sesentas.

Comparto con ustedes, mis lectores en este espacio de diario El Heraldo en primer
lugar, la noticia que preparamos una nueva expedición teniendo como objetivo la
cumbre de El Chimborazo 6263 msnm para el último trimestre de este año 2025, por lo
que preparativos de orden material, físico, médico y planificación arrancan.
Siempre están ahí las emociones, esa capacidad que nos hace humanos, que a través
de nuestro desarrolló evolutivo nos permite dar significados a los elementos de la
naturaleza como ha sido por todas nuestras generaciones, para entender que somos
solo un sujeto mas en la grandeza de los glaciales o la alta montaña.
Hoy, con aparente mas capacidad mental para controlar las emociones y sin duda
mucho mas mermada las capacidades físicas me alegro en informarles que ponemos
en marcha este proyecto, el cual iremos comentándolo por este espacio pensado y
querido para ustedes. Los Andes estarán acá siempre, nosotros en nuestro tiempo en
ellos. (O)

Deja una respuesta