Ley de recuperación de áreas protegidas 

Ciudad

El MAATE presentó ante 250 guardaparques la propuesta de Ley Orgánica de Recuperación de Áreas Protegidas y Desarrollo Local, un proyecto que busca fortalecer la conservación y garantizar el desarrollo sostenible en el país. 

Durante la clausura del curso BRIF 2025, la Ministra destacó la labor de los bomberos forestales y guardaparques, a quienes consideró “el corazón operativo de las áreas protegidas”.

La Ley se sustenta en tres ejes principales: conservación, desarrollo local y seguridad ambiental y comunitaria. Según la ministra, esta normativa permitirá mantener el control absoluto del Estado sobre los ecosistemas estratégicos y reconocer el rol de las comunidades que conviven en estos territorios. 

La conservación no significa frenar el progreso, sino avanzar de la mano con la naturaleza. Además, se anunció que este proceso de socialización llegará a cada comunidad, pueblo y nacionalidad, recorriendo todas las áreas protegidas para recoger aportes y conocer su realidad.

La propuesta busca consolidar un modelo que proteja la biodiversidad y mejore la seguridad de quienes trabajan en primera línea frente a incendios y amenazas ambientales. (I)

Deja una respuesta