El producto de la conveniencia y la supervivencia

Columnistas, Opinión

Considera usted que el precio de un vaso con agua bien fría en un día lluvioso, será igual al que se establece luego de hacer deporte o talvez cuando se encuentra atravesando el desierto?  La respuesta es lógica, en el primer momento este producto tendrá un valor de mercado, incluso me atrevo a decir que algo menos, ya que su demanda se reducirá, en la segunda instancia puede subir ligeramente debido a la necesidad de su consumo y la cercanía al lugar, pero en el tercer momento, cuando se trata de la supervivencia, indudablemente su precio tenderá a incrementarse y por supuesto su demanda subirá abruptamente.

Sucede con ciertos productos cuyos precios pueden variar dependiendo de factores climáticos, de espacio (distancia) y por supuesto de la escasez; recuerdo que en una ocasión un familiar me dijo que tuvo que pagar USD 20,00 por un cigarrillo cuando se encontraba escalando una montaña, su deseo era tan grande, a la vez no existía en el lugar tiendas o supermercados que vendían este producto y un solo escalador que estaba junto a él, tenía una sola unidad.

Con esta anécdota, deseo preguntarle a usted, si conoce exactamente el sitio donde está produciendo su producto (recuerde que debe estar cerca al abastecimiento de la materia prima, cercanía a los hogares de vivienda de los trabajadores, disposición de servicios básicos, etc.) y si es que la tienda donde oferta sus productos es ideal por la cantidad de competidores del entorno, demanda de los clientes, ingreso económico del medio, etc.

Si los resultados son negativos o desconocidos de su parte, debemos empezar a evaluar la operatividad de la empresa; ubicarnos en un sitio donde exista mucha competencia, contrariamente a lo que pensamos, permite un aumento de las ventas de nuestros productos, el diálogo entre los competidores para establecer precios mínimos, compra al por mayor a oferentes, publicidad compartida del sector (centro comercial), es de gran valía el momento de vender nuestro producto.

En muchas ocasiones la baja rotación de los inventarios va a depender de la ubicación del local, y es nuestro deber  establecer un sitio que sea ideal para que la oferta y demanda se entrelacen y lleguen a un precio competitivo.

Deja una respuesta