Preparan celebración del Corpus Christi

Interculturalidad

La Sierra Centro se apresta a celebrar la fiesta del Corpus Christi durante el mes de junio y los preparativos han iniciado. El dirigente indígena, Pedro Aucatoma, recordó que se trata de una antigua celebración en honor a la cosecha en los pueblos indígenas mediante ritos católicos. Corpus Christi es una frase latina que significa ‘Cuerpo de Cristo’.

A partir de 2001 fue declarada como Patrimonio Cultural Intangible, en el cantón Pujilí, en la Provincia de Cotopaxi se celebra por lo grande. Días antes de la celebración se escoge a los priostes, quienes son designados por el párroco en un acto público, generalmente son personas con recursos económicos para apoyar los festejos.

El Corpus Christi tiene su eje central en los danzantes, personajes iconos, vestidos de blanco con corazas en sus pechos, cascabeles en las pantorrillas y delantales de colores. Sobre su cabeza llevan un delantal cubierto de espejos que representa al Sol y al mismo tiempo al Dios católico que tiene ojos azules como símbolo del sincretismo cultural y racial.

Las delegaciones que competirán por la distinción al mejor danzante de oro alistan sus bailes y coreografías para ser exhibidas. Las competencias de los danzantes junto con las comparsas se lo hacen en las calles, donde todos participan de esta festividad. (I)

Deja una respuesta