Producción científica universitaria

Ciudad

El vertiginoso avance de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes (Uniandes) en el campo de la investigación la ha consolidado como la institución de mayor crecimiento en producción científica en Ecuador.

Son más de 500 artículos indexados en revistas científicas al cierre de 2024, este resultado ha sido posible gracias a una política institucional clara y sostenida, enfocada en fortalecer la cultura investigativa.

Las autoridades universitarias han apostado por el fomento a la investigación con recursos, formación docente y una visión estratégica alineada con estándares internacionales.

Los aportes científicos de Uniandes se estructuran en cuatro grandes áreas. La primera área es: En Salud y Medio Ambiente, los estudios se centran en genética, nutrición infantil, contaminación por metales pesados y agroquímicos. En el ámbito de Derecho y Sociedad, se abordan temas como la protección de datos, el enfoque de género y la violencia contra las mujeres.

El Centro de Innovación Empresarial lidera investigaciones en transformación digital, contabilidad 5.0 y sostenibilidad corporativa. Por otro lado, en el campo de Tecnología y Educación, se desarrollan herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la enseñanza y al control institucional.

Uniandes cuenta con un 10 por ciento de docentes con título de Ph.D., lo que asegura un altísimo nivel académico y capacidad investigativa. Además, se realizan capacitaciones semestrales en redacción científica, metodologías de investigación y formulación de proyectos, potenciando las habilidades de toda su comunidad educativa.

Este crecimiento también responde al compromiso ético de generar conocimiento útil para la sociedad. “Nuestra investigación busca soluciones concretas a los problemas del país”, destacaron desde la Dirección de Investigación de Uniandes.

La universidad ha logrado que su producción científica no solo se quede en los laboratorios, sino que se convierta en políticas públicas, emprendimientos, innovaciones tecnológicas y mejoras en el entorno social.

Con estos resultados, Uniandes se consolida como un referente nacional e internacional en producción científica, marcando el camino hacia una educación superior más comprometida con el cambio y el desarrollo sostenible. (I)

Deja una respuesta