Demostración de productos apícolas

La Primera Feria Nacional por el Día Mundial de la Abeja cautivó a cientos de asistentes durante su inauguración, destacándose por una demostración única realizada por el domador de abejas Jaime Robalino. En su intervención, Robalino mostró que estos insectos son inofensivos cuando se les respeta, y subrayó su rol crucial en la vida humana y el equilibrio ecológico.
Expositores de diversas provincias del país participaron con una amplia variedad de productos derivados de la miel; entre ellos, jabones, shampoos, barras energéticas, cremas y más, demostrando la versatilidad y beneficios de la apicultura tanto para la salud como para la economía.
Durante el evento, se realizaron catas para seleccionar la mejor miel del país, así como terapias y actividades interactivas que atrajeron al público de todas las edades. Juan Martínez, presidente de la Asociación Apícola de Tungurahua, destacó la dedicación diaria de los apicultores, quienes trabajan con disciplina en el cuidado de las colmenas. «Este evento marca un hito pionero para la apicultura nacional», enfatizó.
Por su parte, Pablo Dávalos, director de Corpoambato, resaltó la realización del primer concurso nacional de miel, con catas inéditas que buscan ser institucionalizadas en futuras ediciones. César Pastuña, director del Magap, recordó que el 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Abejas, fecha que motiva estas celebraciones.
La inauguración estuvo a cargo del vicealcalde de Ambato, Carlos Ibarra, quien subrayó la importancia de valorar el trabajo de los apicultores y el rol vital de cada abeja dentro de la colmena. «Hemos aprendido a trabajar con las abejas y a crear productos de calidad que impulsan la economía», afirmó, anticipando que este evento se consolidará como un referente de la apicultura mundial.
La feria fue organizada por Corpoambato y la Asociación de Producción Apícola Melíferas Tungurahuenses, y tuvo lugar en la Casa de la Música, ayer. (I)