Analizan nuevo espacio para feria de aves

Ciudad

La feria de comercialización de aves, cuyes y conejos que actualmente funciona en el sector de Terremoto, deberá ser reubicada hasta el 31 de agosto de 2025, se analiza otro lugar en Mollepamba, así lo confirmó Espartaco Altuna, director distrital de Agrocalidad en Tungurahua, quien detalló los avances y requisitos técnicos que exige esta cartera de Estado para el traslado definitivo de esta actividad comercial.

Altuna explicó que, como autoridad sanitaria, Agrocalidad actúa en cumplimiento de la Ley Orgánica de Sanidad Agropecuaria y la resolución 125, normativa que regula las ferias de comercialización de especies menores y mayores. Según el funcionario, se han realizado inspecciones técnicas en varios sectores propuestos por el Municipio de Ambato para la nueva ubicación.

Inicialmente, se emitió un informe favorable para instalar la feria en el barrio 10 de Agosto, en Picaihua. Sin embargo, los comerciantes desistieron de esa opción y se solicitó una nueva evaluación para otros terrenos ubicados en Mollepamba y nuevamente en Picaihua. “Nuestra agencia ya ha remitido un informe formal indicando que uno de los terrenos cumple con los requisitos establecidos”, indicó Aaltuna.

La decisión final, sin embargo, recae en el Municipio de Ambato. “Nosotros hemos pedido de forma formal que se nos entregue el cronograma de construcción y la ubicación definitiva para emitir observaciones técnicas y garantizar el cumplimiento sanitario”, señaló el director.

La feria actual, ubicada en Terremoto, ha recibido varias observaciones por parte de Agrocalidad. Entre ellas constan deficiencias en bioseguridad, falta de control en la venta de alimentos, desinfección inadecuada de vehículos, ausencia de pediluvios y debilidades en la gestión sanitaria general del evento. “También se ha solicitado la presencia obligatoria de un médico veterinario durante toda la jornada”, agregó.

Aunque Agrocalidad ha mostrado flexibilidad en los plazos, Altuna enfatizó que el tiempo prudente para la reubicación ya está por agotarse. A partir del 1 de septiembre, se tomarán medidas sobre el funcionamiento irregular de la feria si no se ha cumplido con la reubicación comprometida.

Además, se ha exigido al cabildo ambateño subsanar observaciones hechas en visitas previas, y reforzar las condiciones mínimas del actual espacio mientras se concreta el traslado. La instalación de protocolos estandarizados de desinfección y la disposición adecuada de aves muertas son parte de los requisitos pendientes.

“La feria debe operar bajo condiciones sanitarias que protejan tanto a los comerciantes como a los consumidores y garanticen el bienestar animal. Esperamos una respuesta definitiva por parte del Municipio en el corto plazo”, concluyó Altuna. (I)

Deja una respuesta