TFW, ícono de la moda

La línea de tiempo trazada con miras a concretar la Semana de la Moda se cumplió. Las tareas comenzaron en febrero con la firma de convenio entre los actores institucionales y siguió en marzo con la consultoría en empresas y la presentación de Tungurahua Fashion Week; en abril se concretó la consultoría y asesoría a las empresas; y, mayo abrigó cinco días de moda y tendencia. La sistematización de las acciones se definirá en junio, mes en el que se avizora la creación de la Tienda Tungurahua.
La elegancia, identidad y visión de futuro se conjugaron en la Gran Gala que cerró la Semana de la Moda en el aeropuerto de Chachoán (Cidfae), que se transformó en la pasarela a nivel nacional e internacional, el pasado viernes nueve de mayo.
Diseñadores emergentes, piezas innovadoras, materiales auténticos y propuestas audaces convirtieron este evento en el símbolo del espíritu productivo de Tungurahua. La gala presentó lo mejor de la semana: Colecciones que marcaron tendencia, con diseños auténticos y estilos únicos; diseñadores prometedores, que demostraron que desde Tungurahua se lidera la moda nacional e internacional; piezas innovadoras, donde tradición y vanguardia se fusionaron con creatividad; materiales auténticos y sostenibles, elaborados con técnicas artesanales propias de la localidad; y, visiones audaces, que proyectaron la moda como herramienta de identidad, desarrollo y exportación.
«Con creatividad, trabajo conjunto e identidad, estamos despegando hacia un futuro global”, expresó el prefecto Manuel Caizabanda. La autoridad reafirmó el compromiso con el impulso del talento local y sectores productivos.
El Tungurahua Fashion Week 2025 demostró que cuando el Gobierno Provincial, la empresa privada, los emprendedores y la sociedad civil se articulan, el resultado es provincia que conquista escenarios con innovación, calidad y orgullo. (I)