Semana de la Moda, esencia de trabajo

Ciudad

“Raíces Fashion Show” representó el talento local y fortaleció la identidad provincial. La Casa del Portal cobijó la creatividad e innovación de las empresas y profesionales del diseño que confiaron en la iniciativa que contabiliza su tercera edición.

La cita contó con la presencia de Kilaya, marca creada por Tamia Quinatoa, Samay Quinatoa y Diana Hurtado. Las profesionales representaron a Los Andes. Ofrecieron la colección “Cuerpos Habitados”, “representa la comodidad y naturaleza de las prendas que están teñidas por plantas de los páramos. Trabajamos con fibras y tintes naturales”. 

“Cuerpos Habitados” es la colección que buscar crear lenguaje que sea al mismo tiempo emocional, funcional y estético. La iniciativa surgió hace uno año y en febrero 2025 presentaron sus primeros productos, “hoy la Pachamama nos bendijo con la lluvia, vino a sanar y nosotros venimos a cuidar la naturaleza. Dentro de la cosmovisión andina todos los seres tienen vida y debemos cuidar las plantas”.

La primera jornada contó con la exhibición de los diseños de Salma. La colección es “el homenaje a la fuerza callada y a los momentos que nos transforman”.  La pasarela mostró los colores y modelos de los trajes delicados y elegantes. Salomé Marín brindó su contingente en la Semana de la Moda. Vecachi exhibió el calzado bajo el concepto de “camino junto a miles de personas, creando calzado que no solo acompaña, sino que evoluciona”.

A decir de la directora de Producción del Gobierno Provincial, Lilia Villavicencio, “el inicio de la Semana de la Moda es diferentes e inclusivo, en donde la empresa privada, el sector público y varias entidades han apoyado para que la vitrina de exhibición del sector de cuero, calzado, confección y textil realmente se presente al Ecuador y al mundo con sus productos e innovación, sobre todo con la fe del trabajo y pasión que se pone en todo lo que hacemos. Contenta de la participación de la gente y productos que las empresas han desarrollado durante estas semanas. Iniciamos Tungurahua Fashion Week con  pie derecho”.

De acuerdo con la agenda. Hoy, se realiza la pasarela “Vanguardia”, en Plasticaucho Industrial, a las 15:00 horas. El miércoles siete, a las 18:00 horas se presentará “Fusión”, en Izakaya, Ficoa. El jueves ocho, a las 15:00 horas en la Casa de Campo se realizará el desfile “Alegría”. Y, el viernes nueve de mayo se cierra con la Gala Final, a las 18:00 horas en el Cidfae.

El proceso de innovación detrás del TFW 2025 fue acompañado por dos expertos internacionales: Adriana Gómez (Colombia), especialista en moda textil sostenible, y Erick Pérez Sandi (México), diseñador de calzado con visión comercial. Ambos brindaron asistencias técnicas personalizadas, virtuales y presenciales, a las empresas participantes para el desarrollo de sus colecciones.

El día uno de la Semana de la Moda contó con la presencia de las prefectos de Cotopaxi, Pastaza y Bolívar; así como, invitados, profesionales del sector cuero, calzado y textil; y, público en general.  (I)

Deja una respuesta