Ecuador en el contexto mundial con geoparques

El miércoles 30 de abril se convierte en fecha histórica para los ecuatorianos por el reconocimiento de la Unesco a dos nuevos geoparques Volcán Tungurahua y Napo Sumaco, los que se suman al existe Geoparque Imbabura, acreditado en el 2019.
Ecuador es el segundo país a nivel de América Latina y El Caribe con más geoparques. El país se incorpora a la Red Mundial de Geoparques de la Unesco que al momento son 229 distribuidos en 50 países.
El acontecimiento se desarrolló en dos partes. La primera, el Encuentro Artístico Cultural de Geoparques del Ecuador que se realizó en la Universidad Central del Ecuador; y, la segunda en la Cancillería. Las autoridades a nivel nacional, provincial y local e invitados recibieron oficialmente la acreditación. (I)