‘Tumarina Pukllay’ previo al Pawkar Raymi

Interculturalidad

En las comunidades indígenas del Norte del país, a finales de febrero alistan el inicio del Calendario Andino con el ritual ‘Tumarina Pukllay’. En este ritual las ‘guarmis’ (mujeres) forman parte esencial con la recolección de flores y agua de vertientes como fuentes de curación y energía positiva. 

Pedro Aucatoma dirigente indígena señaló que el ‘Tumarina Pukllay’. se da previo al Pawkar Raymi o fiesta del florecimiento que se celebrará en marzo, donde los pueblos indígenas comienzan el Calendario Andino agradeciendo a la Pacha Mama por los favores recibidos el año anterior y la bendición para el nuevo año. 

En la tierra sagrada conocida como ‘Hatun Rumi’ (solo para las mujeres) se bendice el agua de la vertiente, se entierra alimentos y frutas para posteriormente realizar una mezcla de agua y flores que se esparce en la cabeza de todos los visitantes. 

Durante el ‘Tumarina Pukllay’ utilizan flores silvestres como: Tuktu (maíz), Ñakcha (flor amarilla que crece en las cementeras) y tawri (flor de la planta de chochos). “El ‘yachak’ pide cuidar el agua porque es parte esencial de la vida, se riegan pétalos de flores en el agua cristalina de la vertiente como símbolo de agradecimiento por las bendiciones de la cosecha dando por terminado el ritual”, sostuvo. (I)

Deja una respuesta