Cacho viejo

Columnistas, Opinión

Así decíamos de muchachos, cuando una noticia era ya conocida entre la gallada; el caso Byron Castillo, sigue sumando capítulos mientras el TAS (Tribunal Arbitral  Deportivo) con sede en Lausana-Suiza, respondió la apelación personal del jugador, la prensa internacional dio a conocer los argumentos de que el ente regulador deportivo siguió para sancionar al lateral derecho de la selección nacional; el TAS en su informe sostuvo que tenía pruebas para concluir con la documentación alterada de su nacionalidad del ahora jugador del Pachuca de México.

La primera prueba muy contundente es un audio de Byron Castillo en la que el jugador conversa y declara ante el Coronel Jaime Jara, en el que dice ser nacido en Colombia, si no que por sus habilidades físicas para jugar al fútbol tuvo que mentir que es ecuatoriano, y es así como lo  ven  desenvolverse bien en un equipo de segunda en el Guayas y luego lo llevan a un equipo del astillero y los dirigentes muy vivos habilidosos como siempre, forjan junto al jugador su documentación personal y lo inscriben tardíamente en el Registro Civil, como ecuatoriano y para asegurar la nacionalidad siguen un  juicio y al final el Juez de una jurisdicción del Guayas es engañado con la documentación alterada y  resuelve que es ecuatoriano. Alguna vez se supo que una persona común y corriente forjo sus documentos en el Registro Civil para viajar al exterior y forjarse un mejor futuro, ya en el aeropuerto las autoridades de migración revisan sus documento y ven que hay algo sospechoso, lo interrogan revisan sus  documentos  minuciosamente y de una lo detienen y lo ponen ante las autoridades correspondientes y luego en el debido proceso y con derecho a la defensa fue sancionado con pena de cárcel. En este caso  Byron Castillo anda tan campante, vivito y coleando, para unos si actúa la ley y para otros, bien gracias. El mismo deportista  confesó  que tuvo que mentir en el Registro Civil, para jugar en calidad de ecuatoriano y ganarse un mejor futuro jugando al fútbol, que tal.

Dicha inscripción solo consta en el Registro Civil del Guayas pero hay una inconsistencia no se encuentra inscrito en el Registro Nacional del Ecuador y es así que el TAS, una vez que estudia los denuncias chilenas y las pruebas ecuatorianas falla en contra de Ecuador, con  tres puntos menos, para iniciar su carrera por la clasificación al mundial 2026, y para mí, Ecuador lo sacó barata y el TAS, aseguro que  si Ecuador reincide en inscribirle al jugador podría terminar en que la Tri sea expulsada de las eliminatorias, rumbo a  México, EEUU y Canadá. (O)

Deja una respuesta