Padres e hijos deben revisar opciones académicas

Ciudad
La Universidad Católica sede Ambato (Pucesa) se acerca a la colectividad en general mediante ferias académicas y participación en programas que facilitan la difusión de la información correspondiente. (Foto El Heraldo) 

El comienzo del nuevo año lectivo 2023-2024 incide en la necesidad de revisar temas relacionados con la orientación vocacional. Los estudiantes de tercero de bachillerado y población en general cuentan con aliados para recibir asesoramiento y apoyo. 

El Centro de Psicología Aplicada de la Universidad Católica sede Ambato (Pucesa) tiene la misión de brindar servicios de psicología en las áreas clínica, educativa y organizacional, con calidez, empatía, ética, responsabilidad y disciplina; tanto a la comunidad interna como externa; y a la vez, contribuir a la formación de los estudiantes a través de sus procesos de prácticas pre-profesionales y de servicio a la comunidad.

La orientación vocacional no solo implica la aplicación de test, es proceso de aprendizaje, lo que permite a los estudiantes tener autoconocimiento, identificar carreras que van acorde a su forma de ser, “la orientación vocacional brinda la oportunidad de tener el encuentro consigo mismo, ya sea mediante ejercicios, reflexiones o dinámicas”, explica la directora (e ) del Centro de Psicología Aplicada, Pamela Camacho. 

A decir de la profesional, la orientación vocacional incluso debe partir desde la niñez, porque allí se empieza a identificar habilidades y destrezas; las mismas que se pueden ir potencializando y caminar hacia el proyecto de vida, “sería lo ideal, pero llegamos a la etapa del bachillerato, en donde es importante explicar sobre la orientación vocacional”. 

Asegura que la orientación vocacional se trabaja entre padres e hijos; y, “se identifica los errores, como la confusión entre una u otra carrera, presión por parte de los padres de familia, poco conocimiento de sí mismo; o, elección de la carrera por la parte económica. Se recomienda a los padres iniciar la orientación vocacional con antelación para analizar con calma”. 

El Centro de Psicología Aplicada emplea procesos con padres e hijos. Comienza sesiones generando confianza, investigando las universidades, tiempo de carrera, campo laboral, remuneración e identificando posibles errores. Las evaluaciones están presentes para tomar las decisiones. 

Para Germania Rosero de la empresa ecuatoriana “Del Cole…a la U”, la orientación vocacional y profesional (OVP) es la herramienta para informar y apoyar en lo educativo-psicológico-social a los estudiantes para que puedan elegir su profesión. Señala que en este proceso intervienen, el estudiante, profesional respectivo, familia y la academia; y, la toma de decisiones está influenciada por dones y talentos, experiencia laboral de familiares cercanos y amigos. 

Considera que pueden fundamentarse en libros de proyección de vida, viviendo el día con profesionales en el área que consideraría estudiar; visitando instituciones de educación superior, ferias, reuniones que informen sobre mallas curriculares y oportunidades laborales a nivel nacional e internacional. 

El apoyo y asesoramiento permanente es parte del Centro de Psicología Aplicada; y, está dirigido no solo a estudiantes de la Pucesa sino al público externo. El horario de atención es 07:00 a 13:00 y 15:00 a 17:00 horas. El contacto es 032 994840 ext. 5103 y 5104. (I) 

Deja una respuesta