Faenas agrícolas en la vida cotidiana

Interculturalidad
En las zonas rurales las labores agrícolas siguen su rutina de trabajo. (Foto El Heraldo)

La vida cotidiana en las zonas agrícolas de Ambato sigue su rutina normal en el horario permitido en la emergencia sanitaria.

Los agricultores todos los días laboran en sus tierras para producir diversidad de productos agrícolas de consumo masivo.

En las parroquias Cunchibamba y Unamuncho que se encuentran al Norte de Ambato y limitan con Cotopaxi hace tres décadas las tierras carecían de agua de riego donde se cultivaba grandes extensiones de maíz, quinoa y cebada.

En el transcurso del tiempo se construyó el Canal Latacungañ-Salcedo-Ambato y la dotación de agua de riego cambió la producción a hortalizas y legumbres.

En la actualidad, la mayoría de los agricultores se dedican al cultivo de col, cebolla paiteña, brócoli, lechuga, remolacha, coliflor, rábano, entre otros.

En algunas propiedades incursionan con invernaderos de tomate riñon y pimientos que comercializan directamente a cadenas productivas y supermercados locales y nacionales.  (I)

Deja una respuesta