Protegen especies del ambiente

En las comunidades se trabaja inculcando a evitar la caza de las especies en peligro de extinción y la deforestación. (Foto El Heraldo)
“Muchas personas aún se dedican a la caza y obtienen a los animales como amuletos sin hacer conciencia que la depredación causa desbalances en el medio ambiente. Cada especie cumple un rol fundamental”, mencionó Pablo Hidalgo, taxidermista y curador del museo de Ciencias Naturales de la UTA.
El Ministerio del Medio Ambiente (MAE) está en una campaña permanente para educar e inculcar a las personas a cuidar la ‘casa grande’ que es la tierra.
Como parte de las normas de este cuidado en las comunidades cercanas a los páramos aprenden a utilizar y reutilizar los productos ecológicos y así descartar las fundas plásticas y todo elemento que contamine.
Aníbal Zumbana, presidente del Unión de Organizaciones Campesinas de Pasa (UOCAP), sostuvo que también están preocupados en el cuidado y para ayudar a la descontaminación trabajan con las nueve comunidades para utilizar elementos naturales y no tener la necesidad de las fundas plásticas.
Manuel Yugcha trabaja con la totora es parte de la materia prima que obtienen de las vertientes para la fabricación de canastos, bolsos y otros objetos que reemplazan el plástico.
Para Diego Bastidas, coordinador Zonal Tres del Ministerio de Medio Ambiente (MAE), el trabajo se hace con diferentes asociaciones para llegar con el mensaje de conservación y respeto a la biodiversidad en especial este 2020 que está decretado como el año ecológico. (I)