77 asentamientos serán intervenidos

La Municipalidad de Ambato, a través de la Dirección de Regularización de Tierras, ha iniciado la primera etapa del Plan Masivo de Regularización de Tierras, con el despliegue de 18 equipos en territorio. Estos equipos, contratados por un periodo de seis meses, se encargan de levantar información detallada de los asentamientos humanos identificados en el cantón Ambato por iniciativa pública, además de otros que puedan ser solicitados a petición de parte como lo señala la ordenanza. Fricson Moreira, director de Regularización de Tierras, informó que, de estos 77 asentamientos humanos, 47 se encuentran consolidados y 30 están en proceso de consolidación.
Luego del levantamiento de información, del diagnóstico integral y de su priorización, se procederá a generar por parte de la dirección de Planificación, los planes parciales, complementarios o de vida comunitarios, según el caso. Estos documentos establecerán la normativa específica para cada asentamiento humano, lo que permitirá avanzar hacia las particiones administrativas.
Moreira también destacó que este proceso como ya se lo mencionó antes, incluye tanto iniciativas públicas como a petición de parte. En muchos casos, terrenos comprados colectivamente por varias familias aún constan legalmente a nombre de una sola persona. La ordenanza permite fraccionamientos hasta de 150 metros cuadrados, lo que posibilita que las familias puedan obtener escrituras individuales, dejando atrás el régimen de acciones y derechos.La Ordenanza de Regularización de Tierras estará vigente hasta finales del 2027. Se espera que la ciudadanía aproveche esta oportunidad para resolver sus problemas de inseguridad jurídica que poseen sus inmuebles, y que les impide en muchos casos realizar trámites como cuerpo cierto para préstamos o transferencias de dominio. Al final de este periodo, corresponderá a la próxima administración evaluar la continuidad del proceso. (I)