Concurso: Invitados a cerrar la narración del cóndor

Ciudad

Las personas interesadas en participar en el concurso “Terminemos el cuento”, deben visitar la exposición que se encuentra en el Municipio y Museo de la Unidad Educativa Bolívar. (Foto El Heraldo)


“Terminemos el cuento” es el nombre del concurso que promueve Fondo Agua Tungurahua con motivo de recordar el Día Nacional del Cóndor. Los ganadores recibirán premios económicos y reconocimientos a los mejores trabajos. 

El concurso tiene el objetivo de promover las visitas a la exposición pictórica “Cóndor” en el edificio patrimonial Municipal de Ambato (centro de la ciudad), luego recorrer la exhibición de cóndores disecados en el Museo de la Unidad Educativa Bolívar; así como, buscar información o escanear los códigos QR ubicados en ambos sitios, para finalmente participar con el final alternativo al cuento “Desafío al cóndor de alas blancas”.

El concurso es parte de la agenda del Programa de Educación Ambiental Futurahua; así como, la muestra gráfica de la serie “Cóndor” del artista Edguin Barrera. Las personas interesadas pueden visitar la exposición en el Municipio de 08:00 a a16:00 horas; y, en el museo de la Unidad Educativa Bolívar de 08:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.

Edguin Barrera nace en Baños el 18 de agosto de 1958, descubre su vocación artística desde muy pequeño e interesado en adquirir la formación académica estudia en el Colegio de Artes Plásticas de la Universidad Central del Ecuador, Facultad de Artes, Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Estatal de Bolívar, entre otros programas que le permite reforzar sus conocimientos.

Los organizadores invitan a la colectividad en general a escribir el final alternativo para el cuento y participar por premios económicos. Primer lugar, 220 dólares; segundo, 160 dólares y tercer lugar, 130 dólares.

Los trabajos finales pueden presentar hasta el 23 de julio. La oficina de Fondo de Agua Tungurahua se encuentra en el edificio del Centro de Promociones (ex Banco Central), esquina de las calles Castillo y Sucre.

La iniciativa tiene el apoyo de Fábrica El Cóndor, El Vuelo del Cóndor de Baños, Curtiduría Tungurahua, Inmovitec Construcciones, Avícola Comalgar, Gerardo Nicola Garcés, Tienda Orgánica Verdesa; y, Barrera Galería de Arte y Cafetería. (I)

Deja una respuesta