Natalicio de Simón Bolívar resaltado

La Sociedad Bolivariana del Ecuador, capítulo Tungurahua, recordó el natalicio de Simón Bolívar mediante la sesión solemne en la sede del Colegio Regional de Ingenieros en Alimentos (Crinal), ayer.
Carlos Ibarra en calidad de alcalde subrogante acudió a la invitación y destacó la presencia libertaria de Simón Bolívar e inició recordado el nombre completo Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco, que nació el 24 de julio de 1873.
Dijo que, fue hombre que tuvo la capacidad y la fortaleza de encender la antorcha de libertad de un continente; y, contribuyó con sus bienes; y, preguntó ¿las actuales generaciones estarían en la capacidad de entregar todo por la libertad del resto? Ahí está el mensaje que quedará eternamente en la mente de los americanos.
“Simón Bolívar es figura de gran importancia para el Ecuador. Ya que desempeñó papel fundamental en la lucha por la independencia de varios países sudamericanos, incluyendo Ecuador. Bolívar fue líder visionario y valiente que jugó papel importancia en la liberación de naciones. Para Ecuador, Bolívar es considerado uno de los padres fundadores y héroe nacional. Su liderazgo en la Batalla de Pichincha incidió en la independencia del país y unión con la Gran Colombia”, expresó Gabriel Vaca, presidente de la Sociedad Bolivariana, capítulo Tungurahua.
El presidente de la agrupación invitó a transmitir “esa cultura bolivariana; pues, se debe trascender en el Ecuador, Tungurahua y Ambato para que seamos libres”.
La reunión solemne se complementó con la actuación musical de Ian Josué Peñaloza Zumbana y Jade Sarahí Peñaloza Zumbana. Melodías que cautivaron a los asistentes. La poesía también estuvo presente para exaltar a Simón Bolívar. (I)