Seis cámaras Gesell operativas en Tungurahua

Durante el 2024 en las cámaras Gesell de Tungurahua, se desarrollaron 95 testimonios anticipados de víctimas de violencia sexual y en lo que va del 2025 se han cumplido 27. Ahora, la provincia cuenta con seis cámaras operativas.
María Verónica Albán, directora del Consejo de la Judicatura (CJ) en Tungurahua, destacó la importancia de estas herramientas de audio y video.
“Los equipos aportan para que el trabajo de los funcionarios judiciales sea efectivo y principalmente beneficia a los usuarios del sistema de justicia”, resaltó.
Estos espacios especializados, permiten realizar diligencias en casos de violencia sexual, acceder a la toma de declaraciones en un ambiente controlado y seguro, evitando la confrontación directa con el presunto agresor y previniendo la revictimización.
Las grabaciones de audio y video que se realizan en la cámara de Gesell sirven como evidencia en el proceso judicial, permiten que los operadores de justicia y un familiar de la víctima observen la entrevista sin participar en ella.
Funcionarios del equipo técnico (psicólogos), son los encargados de tomar el testimonio anticipado de las víctimas de violencia sexual.
Estas salas tecnológicas también son utilizadas para realizar visitas supervisadas en materia de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia. (I)