Proyectan emprendimientos para enseñar quichua

La Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de Ambato proyecta la creación de un taller como emprendimiento enfocado en la enseñanza del idioma quichua, basado en la filosofía y cosmovisión de las nacionalidades indígenas. Así lo informó Alberto Guapisaca, director de esta dependencia, quien destacó la importancia de aplicar verdaderamente los principios de interculturalidad establecidos en la Constitución.
Guapisaca señaló que, aunque se proclama que Ecuador es un país intercultural y plurinacional, aún no se cumple con disposiciones fundamentales como el uso del idioma quichua en eventos oficiales o la correcta interpretación de símbolos patrios en ambas lenguas. “Aprender el idioma puede parecer cansado, pero si lo hacemos desde la cosmovisión indígena y sus tradiciones, se convierte en algo atractivo y significativo”, indicó.
El taller incluirá temáticas como los cuatro Raymis (celebraciones ancestrales), a quiénes van dirigidos y el uso correcto de palabras quichuas, resaltando que todas llevan el acento en la penúltima sílaba, por lo que su pronunciación musical debe respetarse. Además, se plantea crear una oficina que ofrezca servicios de traducción para que las señaléticas de las instituciones públicas también estén en quichua, reforzando así la presencia del idioma en la vida cotidiana.(I)