El Congreso de la Conaie arranca en Quito 

Nacionales

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) inauguró ayer, viernes 18 de julio su octavo congreso nacional, que se extenderá hasta el domingo y culminará con la elección de una nueva directiva. La atención se centra no solo en quién liderará la organización, sino también en la posibilidad de una reforma al estatuto que permita la reelección, una propuesta impulsada por el actual presidente, Leonidas Iza.

Durante tres días, las bases indígenas debatirán temas políticos, organizativos e internos, entre ellos el papel de los legisladores de Pachakutik, la bancada indígena, que recientemente votó junto al Gobierno en reformas impulsadas por el presidente Daniel Noboa. Aunque esta decisión ha generado críticas, los dirigentes han aclarado que no se prevén sanciones ni expulsiones.

Hasta el momento, cinco candidaturas se han oficializado para suceder a Iza:

Sin embargo, Iza podría postularse nuevamente si el congreso aprueba una reforma al estatuto que actualmente prohíbe la reelección.

El tema ha generado debate interno. Marlon Santi, expresidente de la Conaie y excoordinador de Pachakutik —quien se distanció de Iza durante su gestión política—, señaló que la reforma podría debatirse, pero que sus efectos no deberían aplicarse de forma inmediata. 

Leonidas Iza, uno de los líderes indígenas más visibles en los últimos años por su rol en las protestas de 2019 y 2022, no ha descartado su participación en el proceso electoral interno. Si el congreso aprueba la reforma en las próximas horas, podría presentar oficialmente su candidatura y buscar un nuevo mandato al frente de la organización. (I)

Deja una respuesta