Exposición fotográfica cautiva a visitantes

Con más de 150 visitantes en sus primeros días, la exposición «Hilando a mano, alimentando la vida y memorias» se consolida como una de las muestras culturales más significativas de la temporada en Ambato. La exposición permanecerá abierta hasta el 1 de agosto en el Museo Franklin Ballesteros de la Casa de la Cultura Núcleo de Tungurahua.
La muestra reúne una serie de imágenes que documentan un proceso de intercambio de saberes ancestrales entre mujeres de las comunidades de Ciudad Salasaka y Cotacachi.
Por medio de estas fotografías, los visitantes pueden adentrarse en las prácticas tradicionales del tejido manual, la elaboración de hilos y la preparación de alimentos que forman parte de la riqueza cultural de los pueblos indígenas del Ecuador.
Cada fotografía captura momentos íntimos de aprendizaje y transmisión de conocimientos entre generaciones. Las imágenes retratan no solo el trabajo con los telares y la cocina, sino también los afectos, la complicidad, la constancia y el asombro que emergen de la creación manual colectiva.
La exposición no se limita a mostrar una técnica, sino que presenta la profundidad de una experiencia vivida entre mujeres indígenas, donde los hilos y los alimentos son símbolos de identidad, resistencia y comunidad. Es también un homenaje visual a la memoria cultural que se preserva y renueva a través del trabajo compartido.
El objetivo de esta propuesta es mantener vivas las tradiciones de los pueblos originarios del Ecuador y visibilizar la importancia de estos saberes en la construcción de la memoria colectiva. Se trata de una muestra que habla de mujeres, territorio, historia y dignidad.
La organización invitó a la ciudadanía a sumarse a esta experiencia sensorial y reflexiva antes de que concluya su permanencia. La entrada es gratuita y abierta al público en general. (I)