Vigilancia permanente para reducir indigencia

Ciudad

Pese a los permanentes controles, aún se puede ver a indigentes pernoctando debajo de puentes y casas abandonadas o parques de la ciudad. La Policía Nacional aplica operativos junto con autoridades provinciales.

El jefe del Distrito Sur de Policía, Roberto Gavilanes, señaló que las personas que son habitantes de calle suelen ubicarse en cualquier espacio abierto, pero ésta es una responsabilidad de las autoridades cantonales, sin embargo la policía siempre está presta a colaborar en controles.

“Nos hemos reunido con las autoridades de la ciudad y provincia para aplicar un fuerte operativo con el fin de mantener las identidades de los indigentes y puedan ser llevados a los albergues y recibir atención médica”, dijo.

La autoridad policial, aclaró que anteriormente se dieron operativos con apoyo de moradores de barrios, especialmente de aquellas zonas que poseen parques con instalaciones para baterías sanitarias, hasta donde llegan a dormir y consumir sustancias ilícitas, ciertos ciudadanos.

“Hay que ser conscientes que la ciudad no posee espacios adecuados para su recuperación y cuando se lleva a los indigentes a estos lugares, ellos no se acostumbran y prefieren escapar”, dijo.

Por su parte, la gobernadora de Tungurahua, Daniela Llerena, indicó que las denuncias ciudadanas son positivas al contar sobre casos de personas que suelen ubicarse debajo de puentes, donde algunas mantienen historiales delictivos.

“Estamos trabajando en el control de indigentes de forma coordinada con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, especialmente con la ejecución de sus competencias y lo que les corresponde en territorio”, manifestó.

Recordemos que meses atrás, los técnicos del Consejo de Seguridad Ciudadana (Comseca), aplicaron operativos con desalojo de indigentes que solían improvisar casas de plástico o cartón debajo de puentes o en estructuras abandonadas.

Varias familias, especialmente de extranjeros que han sido desalojados anteriormente, ahora han retornado para seguir utilizando dichas áreas. (I)

Deja una respuesta