Creación de la provincia de Tungurahua

Columnistas, Opinión

El Gobierno Provisional de la República, presidido por los señores: Manuel Gómez de la Torre, José María Avilés y Rafael Carvajal, en atención a los justos reclamos del sector sur, de la provincia de León, hoy Cotopaxi, que había demostrado a lo largo de la historia unidad socio geográfica y porque sabían de la enorme importancia que había alcanzado dicha sección y sobre todo la ciudad de Ambato, crearon la nueva provincia; los cantones Ambato, Píllaro y Pelileo formarán una nueva provincia con el nombre de Provincia de Ambato.

Dado en el salón de sesiones, en Quito, Capital de La República a 3 de Julio de 1.860, firma: Manuel Gómez de la Torre, José María Aviles, Rafael Caravajal.

Desde entonces quedó establecida la Provincia, y su primer Gobernador fue Don Miguel Francisco Albornoz.

El decreto de fundación fue ratificado por la Convención de 1.861, pero a petición de los señores: Juan León Mera, Rafael Albornoz, que fueron los representantes de esta provincia, se cambió de nombre de Provincia de Ambato, por La Provincia de Tungurahua, el mismo que ostenta, tan gallardamente, hasta el día de hoy.

La extensión de La Provincia de Tungurahua, es de 2.976 kilómetros cuadrados, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos; la mayor parte se encuentra en la Subregión Interandina, de la Región Andina y un pequeño sector en la Subregión del Flanco Andino Exterior Oriental y en el Alto Oriente de la Región Amazónica.

Comparativamente, el área territorial de la provincia, es 5,2 veces menor que la del Guayas, en Litoral; 4,3 veces menor que la Provincia de Pichincha, en La Región Andina; 11,4 veces que la Provincia del Napo, en La región Amazónica, y aproximadamente, las mitad de la de Galápagos„ Provincia de La Región Insular.

De conformidad, con la Ley de División Territorial, la Provincia de Tungurahua, limita: al Norte, con las provincias de Cotopaxi y Napo; al Sur, con las provincias de Chimborazo y Morona Santiago; al Oeste, con la Provincia de Bolívar; en resumen, Tungurahua con 6 provincias: 3 de La Región Andina y 3 de La Región Amazónica; es la única provincia de la Región Andina, que no posee territorios en La Región Litoral. (O)

Deja una respuesta