FFF en Encuentro de Patrimonios 

Carrusel

El Comité Permanente de la Fiesta de la Fruta y de las Flores a la cabeza su director Ejecutivo, Rafael Silva, fue parte del Encuentro Nacional de Patrimonios Culturales Inmateriales del Ecuador, en el cantón Pimampiro como parte de los actos oficiales por los 44 años de cantonización, el pasado fin de semana. 

Se presentó la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF), Patrimonio Cultural Inmaterial que llenó de flores y frutos las calles del cantón  mostrando con orgullo la fiesta mayor de los ambateños, reflejo del espíritu valiente, único de nuestro Cantón.  

La jornada inició en el Mercado de Transferencia de Pimampiro, a las 10:00 horas, donde se reunieron los portadores de saberes ancestrales, gestores culturales, representantes de comunidades y académicos de distintas regiones del país. Se expuso los eventos más emblemáticos como: La Bendición de las Flores, Frutas y Pan, el pregón de fiestas, la Ronda Nocturnal y el Festival Internacional del Folclore.

Posteriormente, a las 14:00 horas, las calles de la ciudad fueron el escenario de la muestra viva de tradiciones con música, danza, arte y gastronomía. 

Según el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, en Ecuador existen alrededor de 20 manifestaciones reconocidas oficialmente como Patrimonio Inmaterial, además 3 inscritas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (Unesco). 

Entre las expresiones que fueron parte del Encuentro estuvieron: Fiesta de Inocentes (Montúfar-Carchi), Mama Negra (Cotopaxi), Diablada Pillareña (Tungurahua), Inga Palla (Tungurahua), Mama Danza Cañari (Cañar), Carnaval de Guaranda (Bolívar), Marimba (Esmeraldas), Corpus Christi (Cotopaxi), Paseo del Chagra (Machachi-Pichincha), Fiesta de la Fruta y las Flores (Ambato-Tungurahua), entre otras. (I)

Deja una respuesta