Parlamentos con nuevos delegados y coordinadores

La Asamblea Provincial abrigó la esperanza de los tungurahuenses. Los nuevos delegados y coordinadores asumieron sus funciones, ayer. Los retos están planteados y el camino para seguir transitando, tras las huellas de los representantes ciudadanos que cumplieron sus tareas.
El camino hacia la Asamblea Provincial comenzó con la reunión de la Junta de Gobierno, el 22 de abril. Allí, se presentó el cronograma de actividades para las asambleas parlamentarias y grupos de interés que se cumplieron entre abril y mayo.
Durante este proceso, cada Grupo de Interés se reunió en asambleas con el objetivo de elegir a sus nuevos coordinadores y delegados, mediante proceso participativo e incluyó el reconocimiento de los actores sociales nuevos y salientes; presentación de informes de rendición de cuentas sobre su gestión anterior; y, proyección de acciones y propuestas para el nuevo período.
Los nuevos actores sociales del Parlamento Gente serán los encargados de dinamizar propuestas estratégicas en áreas prioritarias como: salud, seguridad, migración, fortalecimiento socio organizativo, educación y formación ciudadana, participación e inclusión social, ambiente y desarrollo económico-productivo. La nómina de los nuevos coordinadores y delegados es la siguiente:
Delegados a la Asamblea Provincial por el Parlamento Gente: Viviana Freire y Francisco Cunalata, principale; Luis Leica y Karen Sánchez, suplentes. Parlamento Agua: Eliécer Freire y Pablo Morillo. Parlamento Trabajo: Gabriela Hidalgo y Carlita Vargas, principales y Héctor Supe y Vicente Yzutibug, suplentes.
Coordinadores de grupos de interés del Parlamento Gente: Alina Cadena, Eduardo López y Óscar Torres, Adulto Mayor; Isabel Escobar, Lenín Vaca, Byron Guerrero, Personas con Discapacidad; Joel Tusa, Lisbeth Toalombo, Josías Peñaherrera, Jóvenes; Bélgica Núñez, Carmen Yanzapanta, Mercy Muñoz, Mujer y Género; Henry Mayorga, Luis Leica Guamán, Ligia Navas Montero, Estefanía Velva, Barrios; Viviana Freire Muñoz, Santiago Hernández, Diversidad Sexo Genéricas; Ilaria Lara, Ariel López, Thaís Palacios, Alejandro Chimborazo, Niñez y Adolescencia; Jessenia Masaquiza, Óscar Vásconez, Cultura y Albertho Labre, Manuel Escobar, Transporte.
El Parlamento Agua tiene los siguientes coordinadores: Eliécer Freire, William Túquerez y José Toala, Grupo Páramos; Pablo Morillo y Nelly Llugcha, Agua de Riego; Miguel Tisalema y Jacqueline Palate, Agua Potable.
Los nuevos representantes manifestaron su compromiso con la colectividad y destacaron la importancia de fortalecer el gobierno participativo con poder de decisión desarrollado en Tungurahua por medio del Nuevo Modelo de Gestión.
Dentro de este proceso presentaron informes de gestión y las proyecciones que se encuentran en la Agenda Provincial. Las reuniones contaron con el acompañamiento técnico de la Unidad de Participación Ciudadana y Control Social de la Dirección de Planificación y Cooperación Internacional del Gobierno Provincial de Tungurahua. (I)