Chiquicahua, tercera represa para Tungurahua

La colocación de la primera piedra, símbolo de inicio de la construcción de la represa Chiquicahua, se cumplió con la presencia de autoridades nacionales y diferentes niveles de administración, ayer. (Foto El Heraldo)
La colocación de la primera piedra y el anuncio de la transferencia de los recursos económicos desde el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) a las arcas del Gobierno Provincial se convierten en los acontecimientos que ratifican el inicio de la construcción de la represa Chiquicahua.
La represa Chiquicahua se suma a los embalses Mulacorral y Chiquiurco ejecutados en la administración del prefecto Fernando Naranjo (2000-2019). La actual autoridad provincial, Manuel Caizabanda, a partir del 15 de mayo del 2019 se propuso la ejecución y procedió con los protocolos administrativos y gestiones pertinentes hasta conseguir el financiamiento no reembolsable del Gobierno Nacional y préstamo por parte del Banco del Estado. La inversión llega a los 26 millones de dólares.
El embalse será ejecutado con la Compañía Hidalgo e Hidalgo Sociedad Anónima; y, la fiscalización asumirá el Consorcio Tungurahua GAHS. La obra será culminada en el plazo de tres años. El proceso respectivo contó con la actuación de la veeduría ciudadana. (I)