Reposición 40% pensión jubilar / Editorial
Una de las vivezas del ex presidente, que gobernó el país durante la década perdida, fue el atraco del 40% de la reducida pensión jubilar de aquellas personas que, con dificultades y con mucha suerte, lograron encontrar un trabajo remunerado para mejorar sus ingresos que permitan sobrevivir dignamente.
El monto elevado de este atraco injustificado, sin fundamento legal o moral, sirvió para incrementar los fondos del Estado para despilfarrarlos alegre e irresponsablemente que caracterizó a la administración correísta. De nada sirvieron los reclamos fundamentados y legales de los miles de perjudicados de todo el país.
Las reclamaciones llegaron a la Corte Constitucional, con bases y argumentos jurídicos sólidos, en la desesperada búsqueda de la declaración de inconstitucional del decreto dictado por el autócrata gobernante. Como en muchos otros casos de atropellos a la Ley y a la Constitución del año 2.008, violada sin el menor escrúpulo por la incondicional mayoría legislativa, la Corte archivó la demanda de los jubilados.
Hace pocos meses la Corte Constitucional, como queriendo congraciarse con los jubilados y, acaso, haciendo méritos con algún otro objetivo, después de algunos años, resolvió el caso de los jubilados, disponiendo la reposición del atraco referido, a partir del próximo año. Nada dijo sobre el perjuicio irrogado en los años transcurridos.
El Gobierno ha ofrecido hacer constar en el Presupuesto del 2.019 mil quinientos millones de dólares para pagar las pensiones jubilares completas. Los jubilados confían en que se cumpla el pago, reconociendo su legítimo derecho, conculcado por el abuso del gobierno anterior. (O)